miércoles, 15 de junio de 2011

Deportes rurales vascos

En esta entrada os voy a hablar sobre el Deporte rural vasco (en euskera Herri kirolak y en francés Force basque),que es el término bajo el que se engloban diferentes modalidades deportivas que se practican por tradición en el medio rural del País Vasco, Navarra y el País Vasco Francés.

  • Alzamiento de yunque (Ingude altxatzea): consiste en levantar el mayor número de veces un yunque de hierro desde una base a una altura determinada. 




  • Carreras con sacos, también llamadas Carreras de contrabandistas (Zaku lasterketa), carreras que se realizan con un saco pesado cargado a la espalda. Emulan la labor de los contrabandistas y tienen origen en la zona fronteriza entre España y Francia.



Carreras con chingas (txinga eramatea): consiste en llevar dos pesas uno en cada mano, sin limitación de tiempo, a la mayor distancia posible.
Recogida de mazorcas (lokotx biltzea): se trata de recoger en una cesta, en el tiempo más corto posible, un determinado número de mazorcas, colocadas en filas a 1,25 metros de distancia.   
  • Tirar de la cuerda (Soka-tira): considerado un deporte rural en el País Vasco, se trata sin embargo de un deporte extendido mundialmente que cuenta con federación y competiciones internacionales. Fue deporte olímpico en las primeras Olimpiadas de la Era Moderna.
Daniel Jurio y Edurne Pascual

No hay comentarios:

Publicar un comentario