jueves, 19 de mayo de 2011

DÍA DE INTERNET


Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
El pasado 17 de mayo se celebró el día de Internet. El día de Internet es una efeméride que se celebra en México, Argentina, España, Colombia, Uruguay y en algunos otros lugares del mundo, impulsada por la Asociación de Usuarios de Internet y por la Internet Society, respectivamente.
El objetivo es pretender dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los pueblos y de sus ciudadanos.
Todo el mundo está invitado a participar en el Día de Internet. Hay diversas formas de participar y contribuir. En muchas ciudades se realizan eventos que conmemoran dicho día, organizados por empresas, administraciones y organizaciones de cualquier tipo y tamaño, que deben cumplir las siguientes condiciones:
1.Que acerque la Sociedad de la Información a los no conectados o discapacitados.
2.Que su realización principal suceda el 17 de mayo.
3.Que se dé a conocer en www.diadeinternet.org.
Nosotros para mejorar y poder utilzar más internet podíamos realizar eventos y hablar a nuestros padres de él. Les podriamos enseñar como utilizarlo y así conseguiríamos que cada vez mas personas conociesen y utilizasen Internet.

Día de Internet: qué puedo hacer por el buen uso de Internet (Leyre)


La Asociación de Usuarios de Internet de España (www.aui.es) tuvo la iniciativa de celebrar un día dedicado a Internet y, por ello, llevaron a cabo la primera celebración a la red global el 25 de octubre del 2005.

Desde hace cinco años, las Naciones Unidas aprobaron designar esta fecha, 17 de mayo, como el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. En el artículo 121 del documento redactado en la Cumbre del 2006 se lee:

“Es necesario contribuir a que se conozca mejor Internet para que se convierta en un recurso mundial verdaderamente accesible al público”.


Por esto, consideran que cada 17 de mayo debe servir para “dar a conocer mejor la importancia que tiene este recurso mundial, en especial, las posibilidades que pueden ofrecer las TIC a las sociedades y economías, y las diferentes formas de reducir la brecha digital”.

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. 
El origen de Internet se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET.
 
Ahora vamos a hablar del buen uso de Internet. Se ha publicado una guía titulada 'Música, cine y televisión en Internet' en la cual se abordan varios temas como los peligros de las redes de intercambio de archivos o las consecuencias de descargarlos, etc.
Esta guía va destinada tanto a jóvenes,  profesores y padres. Además la guía se distribuirá por centros de enseñanza de primaria y secundaria de toda España, así como en numerosas asociaciones del ámbito educativo.

Esta guía ayudará a un buen uso de Internet.

BUEN USO DE INTERNET (Estitxu y David)

El día de Internet es una efeméride que se celebra en México, Argentina, España, Colombia, Uruguay y en algunos otros lugares del mundo el 17 de mayo, impulsada por la Asociación de Usuarios de Internet y por la Internet Society, respectivamente. Se celebró por primera vez el 25 de octubre de 2005. Poco tiempo después, la Cumbre de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez en noviembre de 2005, decidió proponer a la ONU la designación del 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información, por lo que se movió el denominado Día de Internet a dicha fecha.
Para celebrar este día podemos realizar un buen uso de internet como:
  • Utilizar nuestras redes sociales de forma privada. Para que no nos roben información ni nuestra identidad.
  • No chatear con extraños.
  • El día de internet podemos enseñar a nuestros padres cómo utilizarlo, para que poco a poco la gente sepa utilizarlo.
  • Propaganda para que internet llegue a todos los lugares del mundo. Hasta los mas alejados.
  • Crear contraseñas de acceso a intenet.
  • El horario de uso, lo podemos limitar a tan solo una hora diaria.
  • Cursos de orientación para que todos aprendamos a utilizarlo correctamente.
  • No meternos en páginas extrañas para evitar virus.
  • No colgar fotos o videos que puedan afectar a personas. (como ocurre en youtube)
  • Tener la webcam apagada si no la vamos a usar.
  • Todos los contenidos que subamos a internet, sean privados. Para que no los manipulen.
  • No responder a mensajes, publicidad, etc, que no hayamos pedido.
  • No dar datos bancarios ni números de móvil.
  • Y sobre todo, no aceptar a desconocidos en nuestras redes sociales (tuenti, facebook...)


Dia de Internet. Oscar y Sonia.





El día de internet es un acontecimiento que se celebra en varios lugares del mundo el 17 de mayo, impulsada por la Asociación de Usuarios de Internet y por la Internet Society. Este acto se celebró por primera vez el 25 de octubre de 2005.
La iniciativa del Día de Internet surgió por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet, a la que se sumaron diferentes asociaciones españolas que veían con interés el compartir en una fecha lo que cada uno hace para acercar la Sociedad de la Información (SI) a todos los ciudadanos como ve.

Todos los que organizan este día, comparten un espacio en la Sociedad de la Información, lo que permite tener una idea global del proyecto y una visión personalizada en función de diferentes criterios.
Hay diferentes formas de participar y contribuir en este acontecimiento. Por ejemplo, empresas, administraciones, organizaciones... que deben cumplir una serie de condiciones:
  • Que acerque la Sociedad de la Información a los no conectados o discapacitados.
  • Que su realización principal suceda el 17 de mayo.
  • Que se dé a conocer en www.diadeinternet.org.
Esta celebración tiene su primer antecedente en la celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones un día centrado en esta profesión y sus profesionales, posteriormente en la década de los 90 en Estados Unidos celebraron el “Internet Day” con el objetivo concreto de dedicar una jornada festiva a cablear las escuelas y dejo de celebrarse en el momento en que se soluciono este problema.

En el periódico ABC, se publicó una noticia que informaba sobre dicho día.

- Con más de 400 eventos oficiales, se celebró el pasado martes 17 de mayo el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, más conocido como el Día de Internet. Esta conmemoración tiene como objetivo acercar las nuevas tecnologías a los no conectados y fomentar el buen uso de Internet para la ciudadanía. Latinoamérica, también estuvo presente en la celebración con actividades que utilizaron las redes sociales como punto de encuentro entre los países de habla hispana. 

En este video, se muestra la subida del índice de población con internet desde el año 2000.

 


    El día de internet, y el buen uso de este.

    El día de Internet se celebra en diferentes lugares; México, España, Argentina, Colombia... El día 17 de Mayo. Este día fue impulsado por la Asociación de Usuarios de Internet y por la internet society, respectiva mente.
    Su principal objetivo es dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejor un nivel de vida.
    Se celebró por primera vez el 25 de octubre de 2005. Más tarde la Cumbre de la Sociedad de la Información decidió proponer a la ONU  la designación del 17 de Mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información, uqe acabo por denominarse Día de Internet.
    La organización del día de Internet es dirigida por: una Asociación de Usuarios de Internet como OficialTécnica que coordina y planifica; un Comite de Impulso donde se integran los agentes sociales más relevantes; los promotores que realizan los eventos;  y finalmente los Comunicadores que expanden la información.


     Unas ideas que el día de Internet trata de expandir, es el buen uso de este.
    Aquí se da una serie de consejos sobre ello,en la que enseña a los padres como dar un buen uso de Internet con sus hijos:



    • En casa, colocar el ordenador a la vista de todo el mundo, en una dependencia familiar (salón, biblioteca) distinta del dormitorio de los niños. 
    • Hacer de Internet una actividad abierta y familiar .
    • Hablar abiertamente con los menores sobre el uso de Internet.
    • Establecer reglas básicas de uso en casa y en el centro educativo: momento del día en el que se puede usar Internet.
    • Tener un cortafuegos (firewall) y un antivirus actualizado que proteja el ordenador de los virus y de los programas espía.
    • Tener un cortafuegos (firewall) y un antivirus actualizado que proteja el ordenador de los virus y de los programas espías.
    • Si se detecta algún peligro, contactar con las autoridades o con instituciones como "Protegerles". 
    EDURNE PASCUAL Y DANIEL JURIO.

      lunes, 9 de mayo de 2011

      Los jóvenes y las redes sociales por David y Sergio

      A nuestro parecer el uso de las redes sociales tienen una repercusión positiva sobre la sociedad, las diversas razones de nuestra opinión viene expuestas a continuación. Tras analizarlas deducimos que los aspectos positivos superan los negativos.
      Internet tiene numerosas características tanto positivas como negativas. Pero en los jóvenes cabe resaltar las negativas. Algunos adolescentes llegan a estar obsesionadas con Internet, se muestran incapaces de controlar su uso y pueden poner en peligro sus relaciones. Este artículo aborda el problema del uso inadecuado de estas tecnologías.
      El uso y abuso de Internet están relacionados con la vulnerabilidad psicológica, los factores estresantes y el apoyo familiar y social. Hay algunos factores de riesgo específicos para el abuso de las redes sociales entre los jóvenes. Algunas señales de alarma se disparan antes de que una afición se convierta en una adicción. El concepto de adicción a Internet se ha propuesto como una explicación para comprender la pérdida de control y el uso dañino de esta tecnología. Estos usos son variopintos y de diversas índole, acoso, bullying....además de la excesiva libertad individual, que nos puede llevar a mostrar nuestra vida personal cegados por el hecho de no hablar de persona a persona, sino mediante la protección que da la red.
      Por otro lado el uso de las nuevas comunicaciones (las redes sociales), tienen aspectos positivos que hemos decidido no pasar por alto. Las nuevas redes sociales cuentan sus miembros por cientos de millones extendidos por todo el mundo, principalmente estudiantes con edades comprendidas entre los 15 y los 23 años, que creen que las nuevas redes proporcionan facilidad en  transmisión de información, el contacto rápido con los amigos y el entretenimiento que nos proporciona. También pueden ser utilizadas para conocer gente nueva y relacionarte, aunque esta última característica, puede ser tomada tanto como positiva como negativa.
      Aludiendo a nuestra experiencia personal como estudiantes de diecisiete años, las redes sociales en nuestra vida han significado cambios que marcaron la diferencia de generaciones de nuestros padres  a nosotros. En conclusión las redes son un aspecto positivo en nuestro estilo de vida, pues es una seña de identidad que nos marcará como “La generación de las redes sociales”.