lunes, 9 de mayo de 2011

Los jóvenes y las redes sociales por David y Sergio

A nuestro parecer el uso de las redes sociales tienen una repercusión positiva sobre la sociedad, las diversas razones de nuestra opinión viene expuestas a continuación. Tras analizarlas deducimos que los aspectos positivos superan los negativos.
Internet tiene numerosas características tanto positivas como negativas. Pero en los jóvenes cabe resaltar las negativas. Algunos adolescentes llegan a estar obsesionadas con Internet, se muestran incapaces de controlar su uso y pueden poner en peligro sus relaciones. Este artículo aborda el problema del uso inadecuado de estas tecnologías.
El uso y abuso de Internet están relacionados con la vulnerabilidad psicológica, los factores estresantes y el apoyo familiar y social. Hay algunos factores de riesgo específicos para el abuso de las redes sociales entre los jóvenes. Algunas señales de alarma se disparan antes de que una afición se convierta en una adicción. El concepto de adicción a Internet se ha propuesto como una explicación para comprender la pérdida de control y el uso dañino de esta tecnología. Estos usos son variopintos y de diversas índole, acoso, bullying....además de la excesiva libertad individual, que nos puede llevar a mostrar nuestra vida personal cegados por el hecho de no hablar de persona a persona, sino mediante la protección que da la red.
Por otro lado el uso de las nuevas comunicaciones (las redes sociales), tienen aspectos positivos que hemos decidido no pasar por alto. Las nuevas redes sociales cuentan sus miembros por cientos de millones extendidos por todo el mundo, principalmente estudiantes con edades comprendidas entre los 15 y los 23 años, que creen que las nuevas redes proporcionan facilidad en  transmisión de información, el contacto rápido con los amigos y el entretenimiento que nos proporciona. También pueden ser utilizadas para conocer gente nueva y relacionarte, aunque esta última característica, puede ser tomada tanto como positiva como negativa.
Aludiendo a nuestra experiencia personal como estudiantes de diecisiete años, las redes sociales en nuestra vida han significado cambios que marcaron la diferencia de generaciones de nuestros padres  a nosotros. En conclusión las redes son un aspecto positivo en nuestro estilo de vida, pues es una seña de identidad que nos marcará como “La generación de las redes sociales”.

5 comentarios:

  1. muy bonito...espero que llegueis al aprobado suerte la necesitareis

    ResponderEliminar
  2. chikitin, cayate.

    es verdaderamente, fabulosamentes, espectacularmente, realemente chachi piruleta.

    os felicito.

    ResponderEliminar
  3. ¡Nos a parecido muy interesante el articulo pero lo que mas nos ha gustado del blog es el fondo! :)

    ResponderEliminar
  4. Muy bien enfocado el tema. Es un gusto leerlo
    Enhorabuena

    ResponderEliminar