jueves, 19 de mayo de 2011

Dia de Internet. Oscar y Sonia.





El día de internet es un acontecimiento que se celebra en varios lugares del mundo el 17 de mayo, impulsada por la Asociación de Usuarios de Internet y por la Internet Society. Este acto se celebró por primera vez el 25 de octubre de 2005.
La iniciativa del Día de Internet surgió por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet, a la que se sumaron diferentes asociaciones españolas que veían con interés el compartir en una fecha lo que cada uno hace para acercar la Sociedad de la Información (SI) a todos los ciudadanos como ve.

Todos los que organizan este día, comparten un espacio en la Sociedad de la Información, lo que permite tener una idea global del proyecto y una visión personalizada en función de diferentes criterios.
Hay diferentes formas de participar y contribuir en este acontecimiento. Por ejemplo, empresas, administraciones, organizaciones... que deben cumplir una serie de condiciones:
  • Que acerque la Sociedad de la Información a los no conectados o discapacitados.
  • Que su realización principal suceda el 17 de mayo.
  • Que se dé a conocer en www.diadeinternet.org.
Esta celebración tiene su primer antecedente en la celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones un día centrado en esta profesión y sus profesionales, posteriormente en la década de los 90 en Estados Unidos celebraron el “Internet Day” con el objetivo concreto de dedicar una jornada festiva a cablear las escuelas y dejo de celebrarse en el momento en que se soluciono este problema.

En el periódico ABC, se publicó una noticia que informaba sobre dicho día.

- Con más de 400 eventos oficiales, se celebró el pasado martes 17 de mayo el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, más conocido como el Día de Internet. Esta conmemoración tiene como objetivo acercar las nuevas tecnologías a los no conectados y fomentar el buen uso de Internet para la ciudadanía. Latinoamérica, también estuvo presente en la celebración con actividades que utilizaron las redes sociales como punto de encuentro entre los países de habla hispana. 

En este video, se muestra la subida del índice de población con internet desde el año 2000.

 


    5 comentarios: